BLOG
Autoconsumo como palanca contra la crisis del Covid-19
La patronal UNEF (Union Española Fotovoltaica) acaba de presentar un plan de reactivación del sector fotovoltaico como palanca necesaria para contribuir a la recuperación económica de España, una vez se supere la crisis sanitaria originada por el Covid-19.
Precisamente uno de los ejes fundamentales propuestos en este Plan, es la implementación de medidas que incentiven el desarrollo del autonconsumo, teniendo en cuenta la cadena de valor que supone el desarrollo de un proyecto;
Cadena de Valor del sector fotovoltaico. Fuente; UNEF
Es evidente, el tremendo impacto de esta actividad en diferentes sectores. En concreto se proponen las siguientes medidas de incentivación para el autoconsumo;
- Incentivación fiscal de caracter temporal, que acelere la amortizacion de las instalaciones.
- Reducción del termino fijo de la factura eléctrica.
- Simplificación y digitalización de las tramitaciones adminsitrativas del autoconsumo.
- Destino de fondos estructurales a proyectos innovadores.
- Revisión del Código Técnico de Edificación.
- Reforma de la Ley de propiedad horizontal para favorecer el autoconnsumo colectivo.
- Campaña de promoción del autoconsumo.
En definitiva, desde UNEF se entiende que «el rol del autoconsumo debe ser fundamental en los planes de recuperación de la economía, gracias a su capacidad para generar una actividad capilar que arrastra empleo local y por el riego de pérdida del tejido empresarial y personal cualificado que estaba comenzando a consolidarse.»
El sector fotovoltaico empleó en el año 2019 a más de 30.000 personas solo en España (más de 3,6 millones a nuvel mundial) y aportó al PIB más de 5.000 millones de euros en 2018 (último dato disponible).
Desde PCM Energia apoyamos esta iniciativa de nuestra patronal. Puedes consultar el documento completo pulsando sobre el siguiente enlace.
